de la tierra
a tus manos
Conservamos las técnicas que nuestros antepasados nos han enseñado y así producimos una bebida para el gusto de los paladares más exigentes.
Hace algunos años, en una pequeña comunidad en Oaxaca, México, un grupo de campesinos decidieron unir fuerzas para producir un mezcal que representara su cultura y su forma de vida. Así fue como nació Mezcal Sobreviviente, un mezcal espadín joven producido por manos mexicanas con técnicas tradicionales y cuidado artesanal.
El nombre del mezcal no fue elegido al azar, sino que tiene un profundo significado. Los campesinos que lo producen han sobrevivido a muchas dificultades, desde sequías y plagas hasta la opresión y la escasez de recursos. Pero nunca perdieron la esperanza ni dejaron de luchar por sus sueños y su cultura. El mezcal Sobreviviente es un tributo a esa fortaleza y resiliencia.
La producción del mezcal es un proceso que requiere paciencia, dedicación y mucho trabajo manual. Los campesinos cultivan el agave espadín en sus propias tierras y lo cosechan cuidadosamente cuando ha alcanzado la madurez perfecta. Luego lo cocinan en hornos de piedra y lo trituran a mano para extraer su jugo dulce. Después de la fermentación, el jugo se destila en alambiques de cobre y se envasa con mucho cuidado para preservar su sabor y calidad.
A pesar de las dificultades económicas y los retos que enfrentan en su día a día, los productores de Mezcal Sobreviviente nunca han perdido su pasión por el mezcal y su compromiso con su comunidad. Cada botella que producen es un pedacito de su historia y su cultura, y representa una forma de vida que han aprendido a valorar y proteger.
Hoy en día, Mezcal Sobreviviente se ha convertido en un orgullo para los campesinos y para Oaxaca. Cada vez que alguien bebe un trago de Mezcal Sobreviviente, está saboreando un poco de la historia y la cultura de México, y está apoyando a una comunidad que ha aprendido a sobrevivir y prosperar contra todo pronóstico.


Espadin Joven
Apreciado por su rápida maduración de 6 a 8 años, el Espadín es el principal cultivo utilizado en la producción de mezcal en el estado de Oaxaca.

Agave angustifolia
Crece a una altura de 6-8 pies y en una variedad de suelos y elevaciones, produce una amplia gama de sabores, desde afrutados y picantes hasta herbáceos y terrosos.


Producción
8 Años para cosecha del Agave Angustifolia por el maestro mezcalero Benito Santiago Martínez.

Sensaciones
Intenso al probar, se perciben aromas frutales y hierbales, con un final medio con aparición de especies.